La diseñadora, estrecha colaboradora de Cronek, ha conseguido el prestigioso premio con el proyecto de arquitectura interior para la Clínica Sant Josep de Manresa, un proyecto donde la emoción de la iluminación tiene un especial protagonismo.
Suanna Cots se hizo con el premio, promovido por el German Design Council, el pasado mes de noviembre de 2019, en una convocatoria donde se presentaban más de 1.500 candidaturas. De esta forma, Cots consolida su trayectoria en el diseño de espacios dedicados a la salud desde el desarrollo emocional. “La ciencia -afirmó Susanna Cots al recibir el premio-, demuestra que los seres humanos somos susceptibles de modelar nuestro estado de ánimo según los objetos que nos rodean. Nuestros proyectos tienen como objetivo transformar literalmente lo que sentimos en un espacio dedicado a la salud a través de la luz, la naturaleza y un diseño confortable”.
Ciencia, salud y diseño
Efectivamente, este premio representa, hoy, el cenit de la dedicación de los últimos años por parte de Susanna Cots al entorno de las emociones y el diseño de espacios, sobre todo aquellos vinculados a la salud. No en vano, después de muchos años estudiando el impacto que el diseño de interiores provoca a las emociones de las personas, en 2017 Cots logró vincular ciencia, diseño y emociones en el marco del XX Congreso Nacional de Psiquiatría, proponiendo el estudio del diseño desde la variante más científica para entender así como afecta a los sentidos.”En una clínica las emociones están a flor de piel – comenta Susanna Cots. Los estados de ánimo pueden pasar por muchas fases: inquietud, cansancio, alegría, dolor…, y el espacio debe ofrecer una sensación de confianza para poder sentir que estamos en el lugar adecuado. Esto se consigue con los elementos invisibles del diseño, entre los que destaca la luz; pero también la distribución y el color blanco”.
El poder emocional de la luz
La iluminación es uno de los elementos invisibles que la diseñadora catalana trabaja y que considera clave en los espacios de salud, ya que es el “gran modulador emocional”.”La luz hace que los espacios atenúen y rebajen las sensaciones de incertidumbre y consigue al mismo tiempo una conexión y una complicidad entre los profesionales y los pacientes “, afirma la interiorista.Esta forma de entender la importancia de la luz en cualquier proyecto es intrínseco al trabajo y a la inspiración de Susanna, el cual se basa en entender la complejidad y hacerla sencilla y intemporal. Ésta es su máxima y es a partir de la cual diseña espacios y objetos que invisibilizan las fronteras de los contrastes y equilibran todos los elementos del diseño para hacerlo cómodo y funcional. El blanco como concepto, punto de partida y estilo de vida, y las emociones y la filosofía slow como raíz desde donde nace la esencia de cada proyecto.
Es así como trabaja Susanna Cots, una diseñadora que, a través de sus lámparas y fuentes de luz, aporta a Cronek una mirada singular, personal e intransferible.